Peonzas

Peonzas

martes, 1 de abril de 2014

PLANIFICACIÓN INTEGRAL DE CENTROS (DOCUMENTOS)

Presentación realizada sobre los documentos imprescindibles para la planificación íntegra del centro los cuales incluye; el Proyecto Educativo de Centro, documento a largo plazo, revisable, con carácter identificatorio del centro; la Programación General Anual , documento a corto plazo elaborado cada año cuyo elemento más importante son los objetivos a llevar a cabo,y la Memoria anual, documento a corto plazo, evaluadora de los objetivos conseguidos en el año escolar y propuestas de mejora de los mismos.


ENLACE

http://www.slideshare.net/peonza/planificacin-integral-de-centros

ÓRGANOS DE GOBIERNO, PARTICIPACIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

Presentamos el trabajo realizado sobre la designación, nombramiento y funciones de los diferentes Órganos de gobierno, coordinación y participación de los centros educativos atendiendo a la prrsente ley, L.O.M.C.E. , en la que se aprecian ciertos cambios, como la asignación de un mayor número de funciones al Director (aprobación de la PGA) relegando de estas al Consejo Escolar, tomando este un carácter más participativo y evaluador. 


ENLACE:

http://www.slideshare.net/peonza/rganos-de-gobierno-coordinacin-y-participacin-de-los-centros-educativos

ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO SEGÚN LA LOMCE

A continuación presentamos el enlace del Power Point realizado sobre la Organización del sistema educativo atendiendo a la presente ley, L.O.M.C.E ; Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa. Uno de los objetos de esta reforma legislativa es introducir nuevos patrones de conducta que ubiquen la educación en el centro de nuestra sociedad y economía, y despierten en el alumno el espíritu crítico, la gestión de la diversidad, la creatividad o la capacidad de comunicar, y actitudes clave como la confianza individual, el entusiasmo, la constancia y la aceptación del cambio. Siendo así objetivos imprescindibles de esta reforma:  reducir la tasa de abandono temprano de la educación, mejorar los resultados educativos de acuerdo con criterios internacionales, tanto en la tasa comparativa de alumnos y alumnas excelentes, como en la de titulados en E.S.O. , mejorar la empleabilidad, y estimular el espíritu emprendedor de los estudiantes. Para el logro de estos objetivos cuenta como base principios como el aumento de la autonomía de centros, el refuerzo de la capacidad de gestión de la dirección de los centros, las evaluaciones externas de fin de etapa, la racionalización de la oferta educativa y la flexibilización de las trayectorias.


ENLACE:

http://www.slideshare.net/peonza/organizacin-del-sistema-educativo-segn-la-lomce-32995125

Hola a todos/as, bienvenidos y bienvenidas a nuestro blog.

Nos presentamos: somos tres chicas de primero de magisterio infantil (Irimia, Paloma y Elena). En este pequeño blog, publicaremos nuestras reflexiones, presentaciones y trabajos de la asignatura de Organización de las instituciones educativas. Esperamos que os guste, y a ser posible, que sirva de ayuda. Un saludo, las Peonzas.